FIV Óvulos propios y semen de la pareja

Fecundación In Vitro (FIV)Óvulos propios & semen de pareja

En la fecundación in vitro de óvulos propios y semen de pareja se utilizan los gametos

propios, es decir se toma la muestra de cada persona de la pareja y se opta por la

combinación de estos en el laboratorio.


El procedimiento incluye y cuesta desde:

¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?

Para saber cuál es el mejor tratamiento para tu situación específica pide una cita con uno de nuestros especialistas para que pueda guiarte al cumplir el sueño de volver a quedar en embarazo.

ETAPAS DE LA FIV

  • Estimulación del ovario con hormonas

    Con hormonas, denominadas gonadotropinas, que inducen la formación de un mayor número de folículos, dentro de los cuales hay un ovocito, lo cual nos permite obtener varios óvulos en un mismo ciclo y es necesaria, ya que las posibilidades de embarazo aumentan de forma proporcional al número de embriones transferidos, puesto que no todos los ovocitos obtenidos llegan a ser embriones aptos para la transferencia.

  • Extracción de ovocitos

    Se efectúa mediante una punción transvaginal bajo control ecográfico. La duración promedio de esta intervención es de unos 15 minutos, se realiza bajo sedación y la paciente está en condiciones de marcharse a su domicilio tras 20 o 30 minutos. El riesgo de sufrir alguna complicación durante la extracción de ovocitos es de 1 por cada 2.500 casos, por lo que se puede considerar exiguo.

  • Inseminación ovocitos

    Es la parte del proceso en el que se toman los gametos ( óvulos y espermatozoides) y se combinan en el laboratorio para crear los embriones que se utilizaran para el tratamiento.

    Para aquellos que:

    • Tienen ausencia de espermatozoides en el eyaculado y directamente en el testículo / epidídimo.
    • Mujeres que no tienen pareja masculina.
    • Mujeres homoparentales.

    Se requiere el uso de utilización de semen de donante (Fecundar tiene su propio banco de espermatozoides disponible para el tratamiento). 

  • Cultivo In Vitro hasta embrión

    Los ovocitos fecundados se constatan al día siguiente. Desde este momento los embriones se mantienen en el tipo de cultivo adecuado para su desarrollo en cada caso. Habitualmente los embriones permanecen en cultivo un total de tres días. En algunas ocasiones, es conveniente prolongar el cultivo de los embriones en el laboratorio hasta el estadio llamado de blastocisto.

  • Transferencia embrionaria

    El momento de la transferencia de los embriones al útero materno se decide en cada caso particular.

    La transferencia se puede realizar bien en el útero o en las trompas. La transferencia uterina tiene lugar por vía transcervical, no requiere anestesia y es la más común en Fecundación in Vitro.

    Habitualmente transferimos 1 o 2 embriones, porque la elevada tasa actual de implantación embrionaria aconseja limitar su número para reducir así la incidencia de gestaciones multifetales.

    Nuestras estadísticas demuestran que éste es el número que da mayores tasas de embarazo sin incremento del riesgo de gestación múltiple.

  • Congelación y descongelación de embriones

    Después de la transferencia del número de embriones adecuado para cada caso, el resto de embriones viables son sometidos a un proceso de congelación para poder conservarlos durante un tiempo.

    Este procedimiento permite la disponibilidad de estos embriones en el momento en que sean requeridos por la pareja.

    Si no ha habido embarazo, o tras haber finalizado el mismo, se procede a la descongelación y transferencia de los embriones que sobreviven a la congelación.

Que incluye el tratamiento: 

Fecundar Centro de Reproducción Humana

Seguimiento médico y control de la estimulación hormonal

Fecundar Centro de Reproducción Humana

Consulta post transferencia

Fecundar Centro de Reproducción Humana

Transferencia de embriones al útero materno

Fecundar Centro de Reproducción Humana

Aspiración folicular realizada bajo sedación

Fecundar Centro de Reproducción Humana

Medicación para el tratamiento

Testimonios

Nuestros pacientes han decido compartir con su experiencia en Fecundar para que puedan conocer de primera mano nuestro trabajo.

Fecundar Centro de Reproducción Humana

Paciente

El Doctor cuartas es el mejor. A la primera quede embarazada... Gracias a Dios y a el, tiene manos

santa

Fecundar Centro de Reproducción Humana

Donnie Gallagher

Fecundar nos ayudó a lograr nuestro objetivo de tener un hijo. Nunca podré pagarles plenamente el agradecimiento que tengo por darnos tal bendición que ahora está en nuestras vidas...

Leer más

Paciente

Felicitaciones fecundar, hacen sueños realidad. Gracias por el apoyo de un grupo de profesionales integrales y el equipo de trabajo, todo es posible. 👏👏

Paciente

Encuentro oportunidad en citas con los especialistas, atención delicada del personal, precios en laboratorios e imágenes diagnósticas asequibles. Difícil parqueadero por el sector, lugar aseado y seguro.

Paciente

La atención, el acompañamiento, la cercanía de los médicos y el personal en general hace que la búsqueda por un bebé sea tranquila.

Paciente

El Doctor cuartas es el mejor. A la primera quede embarazada... Gracias a Dios y a el, tiene manos

santa

Los tratamientos de FIV no incluyen: 

  • Exámenes médicos necesarios para el diagnostico
  • Transferencia de embriones vitrificados sobrantes
  • No incluye valor de kit de vitrificación sobrantes
  • Cualquier otro servicio no especificado

Estos precios pueden variar, estos precios tienen incluidos los procesos realizados por nuestro equipo de sueños, los cuales son necesarios para el éxito de la fertilización, desde la primera consulta hasta que se cumpla lograr el embarazo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cual es la principal causa de infertilidad en la mujer?

    Existen muchos factores que ocasiona Infertilidad Femenina entre ellos:


    • Problemas de Ovulación
    • Endometriosis
    • Mala calidad de los óvulos
    • Síndrome del ovario poliquístico
    • Obstrucción de las Trompas de Falopio
    • Problemas de fertilidad no explicados
    • Problemas de fertilidad combinados
  • ¿Cual es la principal causa en la infertilidad de un hombre?

    En el hombre, las causas más frecuentes de infertilidad, son las alteraciones en la calidad en el eyaculado y, por consecuencia, son:


    • De tipo general: como el tabaquismo, estrés, consumo excesivo de alcohol, contaminación ambiental.
    • De tipo mecánico: impotencia o exceso de actividad sexual masculina.
    • Endocrinas: híper o hipotiroidismo, hipopituitarismo, síndromes androgenitales y diabetes severa.
    • Enfermedades o infecciones: varicocele, dermatitis, paperas (de niño) prostatovesiculosis y ciertas enfermedades de transmisión sexual.
  • ¿Puedo tener bebé teniendo endometriosis?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec dictum viverra vulputate. Pellentesque ac nibh mauris. Mauris tincidunt sed massa in suscipit. Etiam pharetra luctus molestie. Mauris laoreet accumsan quam, at varius massa dignissim non. Duis vitae varius dolor, eget tincidunt lorem. Vestibulum fermentum mauris id ligula tempus, eget pulvinar neque semper. Nullam augue lectus, pharetra id efficitur eu, laoreet quis enim.

  • ¿Puedo quedar en embarazo despues de relaizarme la cirugia pomeroy?

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec dictum viverra vulputate. Pellentesque ac nibh mauris. Mauris tincidunt sed massa in suscipit. Etiam pharetra luctus molestie. Mauris laoreet accumsan quam, at varius massa dignissim non. Duis vitae varius dolor, eget tincidunt lorem. Vestibulum fermentum mauris id ligula tempus, eget pulvinar neque semper. Nullam augue lectus, pharetra id efficitur eu, laoreet quis enim.

  • ¿Puedo quedar embarazada con una sola trompa?

    Sí, aunque probablemente el proceso es más rápido con dos trompas sanas.

  • ¿Debemos ir los dos a consulta?

    Si. La infertilidad es un problema de pareja. El problema puede estar en cualquiera o incluso en los dos, por eso debe hacerse el estudio a los dos miembros que la componen. Fecundar cuenta para la atención, tanto del Ginecólogo para la mujer, como del Andrólogo para el hombre. 

  • ¿Qué es la Inseminación Artificial (IA)?

    Es un procedimiento de Reproducción Asistida, el más sencillo, que consiste en depositar el semen previamente tratado en el laboratorio (donde se aíslan los espermatozoides móviles y se incuban en un medio de cultivo adecuado) en el útero, inyectándolo a través de una cánula.


    Apenas se realiza hoy en día la inseminación intracervical (en el cervix) y la que se suele efectuar es la intrauterina (IUI, se deposita el semen en el útero). 

  • ¿Qué es la endometriosis?

    Es una enfermedad que se advierte durante la edad reproductiva de la mujer en la cual el tejido endometrial, que normalmente recubre la cavidad interna del útero, sale fuera de éste. Normalmente las áreas afectadas son los ovarios, las trompas de falopio, la superficie del útero y las paredes de la pelvis. Se observa más en mujeres entre 30 y 40 años y especialmente si no ha tenido hijos siendo jóven. Se asocia con periodos menstruales o relaciones sexuales dolorosas e infertilidad. La endometriosis es una enfermedad crónica pero no es un tumor.

¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?

Para saber cuál es el mejor tratamiento para tu situación específica pide una cita con uno de nuestros especialistas para que pueda guiarte al cumplir el sueño de volver a quedar en embarazo.

Contáctenos

Dirección

Cra 40# 5B-105, Cali, Colombia

Barrio Tequendama

Sitio web

Teléfonos

Correo

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por